Estudio de la efectividad instruccional de Cars Stars

Escrito por: Carla Saldívar Canales
Gestora de contenidos Ziemax

Entre el año 2010 y 2011 el Instituto de Investigación Educacional de América (ERIA), dedicados a la investigación y desarrollo de la educación en E.E.U.U realizó un estudio técnico de evaluación educacional para el recurso CARS STARS desarrollado y promovido por Curriculum Associates y que Ziemax hace ya 17 años tiene licencia para su distribución en Chile y Latinoamérica.

El estudio evaluó la eficacia del programa en dos niveles tercer grado y séptimo grado, contó con la participación de veinte profesores y cerca de 570 estudiantes, que fueron agrupados bajo las características de estudiantes con alto rendimiento, estudiante con rendimiento promedio y estudiantes con situación social vulnerable y con antecedentes de dificultades en rendimiento. Se consideró además dentro de aquellas categorías de estudiantes estimar un grupo de control, donde no fue abordado el uso del material y un grupo donde sí se implementó la metodología que aborda la incorporación de estrategias propuestas por el programa CARS STARS.

Para los fines del estudio y guiar la línea de investigación se establecieron las siguientes preguntas:

  1. ¿Mejoran los estudiantes de tercer y séptimo grado, el desempeño de las estrategias de comprensión lectora una vez que son sujetos del programa de Evaluación Comprensiva de las Estrategias de Lectura y las Estrategias para lograr Éxito en la Lectura c 2010?
  2. ¿El programa Evaluación Comprensiva de las Estrategias de Lectura y las Estrategias para lograr éxito en la Lectura c 2010 es igualmente efectivo en mejorar las estrategias de comprensión lectora, tanto para los estudiantes menos y los más aventajados de tercer y séptimo grado?

El proceso realizado constó de la aplicación del programa y la gestión de evaluación de los estudiantes lo que permitió comparar los resultados de avances entre el diagnóstico propuesto en CARS y luego la post evaluación (entendidos en el estudio como pre test y post test) pero además comparar para todos los grupos los resultados obtenidos respecto al examen SAT-10, medición estandarizada que se utiliza en E.E.U.U para estimar competencias de los estudiantes para a las universidades y que se considera como referencia en cuanto al logro de los estudiantes previo a ese ciclo de enseñanza.

La conclusión del estudio fue que para todos los grupos considerados en la investigación se respondía de manera positiva a las preguntas establecidas, considerando que el programa y su aplicación sistemática y progresiva, sin importar las condiciones de aprendizaje de los estudiantes, adhieren herramientas para el logro de la comprensión lectora y evaluaciones estandarizadas estimando una diferencia significativa en resultados comparativos para todas las mediciones ejecutadas.

Si quieres conocer más detalles de la investigación de invitamos a descargar el documento con todos los elementos de referencia antes nombrados de manera detallada.

Comparte este artículo

Artículos relacionados

Claves para una retroalimentación efectiva en el cierre del proceso educativo

Claves para una retroalimentación efectiva en el cierre del proceso educativo

La retroalimentación es una de las herramientas más poderosas para consolidar el aprendizaje y el crecimiento de los estudiantes. En el cierre de un...

Ver más
Capacitación Docente para enfrentar los retos del siglo XXI

Capacitación Docente para enfrentar los retos del siglo XXI

La educación está en constante evolución, y con ella, la necesidad de que los docentes se mantengan actualizados y preparados para afrontar los des...

Ver más
Aulas Flexibles: una alternativa innovadora para los procesos de enseñanza

Aulas Flexibles: una alternativa innovadora para los procesos de enseñanza

En los últimos años, el concepto de las aulas flexibles ha ganado terreno como una solución innovadora y efectiva para la enseñanza. Esta metodolo...

Ver más